
Muchos trastornos y problemas del aparato locomotor producen un desequilibrio en diferentes sistemas del cuerpo y uno de ellos es el sistema visceral.
Las vísceras están envueltas por serosas lubrificadas por liquido seroso y los órganos pueden deslizarse los unos sobre los otros.
La terapia osteopatica va encaminada a actuar sobre tejidos que participan en las funciones de las vísceras, los ligamentos, las fascias, las membranas fibrosas, los músculos, los diferentes planos de deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos, los nervios, deben estar libres en su paso anatómico y fisiológico.
Las tracciones miofasciales y las adherencias dificultan la movilidad normal de las vísceras.
Las técnicas manuales viscerales ayudan a liberar bloqueos, restricciones que perturban la movilidad.
PROBLEMAS VISCERALES
Son alteraciones que se producen debido a adherencias, tracciones miofasciales, ligamentosas, posturales, trastornos alimentarios-digestivos, etc, que dificultan la normal movilidad de las vísceras.
Las vísceras en osteopatía no están consideradas diferentemente de una articulación.
El tratamiento va orientado a actuar sobre los tejidos que participan en las funciones de las vísceras, las membranas fibrosas en relación, los planos de deslizamiento entre los órganos, los vasos sanguíneos, los nervios, que deben estar libres en su paso anatómico.
Con técnicas manuales ayudan a liberar restricciones en el flujo de la movilidad.

Por ej:
– Los espasmos intestinales pueden aparecer como consecuencia de los trastornos psíquicos. “el intestino es el reflejo del interior”.
– Los trastornos en el funcionamiento del hígado pueden tener influencia sobre la articulación del hombro dcho.
– Problemas de deglución ( nudo en garganta) pueden estar provocados por bloqueos en la zona cervical.
– Bloqueo o descenso diafragmático y arrastra globalmente las vísceras y produce trastornos de movilidad visceral, ligamentosa y fascial.
– Bloqueos de diferentes regiones de la columna vertebral pueden provocar alteraciones funcionamiento de riñones, estomago, respiratorio, cardiovascular, etc.
– Hernias de hiato, reflujos, acidez de estómago provoca dolores musculares y articulares.
– Estreñimiento u otras patologías de intestino provoca dolores en la zona lumbopélvica.
El estómago, el hígado y los intestinos son los órganos principales que realizan la digestión de lo que comemos, y están influenciados directamente por el qué , el cómo, el cuánto y cuándo lo hacemos. Nuestros equipo de osteópatas junto con el dietista-nutricionista, se implicarán en tu mejor tratamiento.