Podología Pediátrica
La importancia de la salud de los pies de los niños es algo para nuestro equipo muy importante, ya que si desde temprana edad detectamos anormalidades en los niños y las tratamos y ponemos en conocimiento de los padres y otros profesionales, podremos evitar patologías en edades juveniles y adultas.
Todo nuestro equipo profesional, trabajando en conjunto de una forma multidisciplinar, está de acuerdo en que el pie del niño necesita un seguimiento exhaustivo, ya que es el momento ideal para evitar patologías que pudieran repercutirle. El niño está en continuo cambio estructural-biomecánico-psicomotor y el tratamiento que instauremos deberá adecuarse al crecimiento y evolución del niño, y en edades tempranas de 4 años es una buena ocasión para acudir a un podólogo para una revisión y asesoramiento a los padres de como camina y se sustenta el niño.
Muchos de los problemas que podamos detectar les pueden llevar a desequilibrios posturales, y es ahí donde debemos pensar, que uno de los problemas puede venir de los pies. Si estos problemas no se diagnostican y corrigen adecuadamente, conseguiremos que el trastorno, desequilibrio de la postura, el desarrollo psicomotor-sensorial no se estructure y pueda ocasionar otras patologías a distintos niveles que pueden alterar las fases del crecimiento.
Una adecuada biomecánica y estabilidad podal desde el principio, como en el desarrollo de su crecimiento es fundamental, ya que permite al niño desarrollar una buena capacidad psicomotora para caminar, correr y jugar cómodamente, manteniendo una postura correcta y así reforzar el autoestima personal y emocional.
Si los pies del niño mantienen su estructura y función adecuadas, se puede evitar el desarrollo de dolores futuros en la espalda y las piernas, por esto la prevención es el mejor tratamiento que podemos y debemos recomendar.
En muchas ocasiones nos encontramos en la consulta que gran parte de los problemas que detectamos en el adulto tuvieron su origen en la niñez. Una evaluación de la extremidad inferior nos informa si el proceso de crecimiento y desarrollo del niño es el correcto.
Otra valoración muy importante para nosotros es que el patrón de la marcha o el caminar del niño este dentro de la fisiología adecuada y estén acordes con su desarrollo o por el contrario, está por debajo, y habrá que poner los medios adecuados para solucionar donde esté la anomalía-trastorno, y así prevenir problemas futuros en todo el sistema locomotor.